¿Kit Digital o agencia por libre? Claves para decidir | Comunika2 Marketing & Eventos

¿Es el Kit Digital siempre la mejor opción? Una reflexión necesaria para las empresas

 

¿Es el Kit Digital siempre la mejor opción? Una reflexión necesaria para las empresas

 

Desde que el Kit Digital se puso en marcha como programa de ayudas para la digitalización de pequeñas empresas y autónomos, muchos negocios se han beneficiado de esta iniciativa para dar sus primeros pasos en internet. Sin embargo, con el tiempo han surgido dudas razonables que merecen ser analizadas con calma.

En este artículo no pretendemos cuestionar el valor del Kit Digital como herramienta pública, ni mucho menos criticar a quienes lo han solicitado o a las agencias que participan como agentes digitalizadores. Nuestro objetivo es otro: invitar a la reflexión y aportar claridad sobre aspectos que a veces no se explican con suficiente detalle.

 

Lo que muchas empresas no saben al solicitar el Kit Digital

 

A menudo, las empresas se sienten atraídas por la idea de recibir una página web, una tienda online o la gestión de redes sociales “gratis”. Pero como suele ocurrir, es importante leer la letra pequeña antes de decidir.

 

Algunos puntos a tener en cuenta:

 

  • No es un ingreso directo: el bono no llega a manos del cliente, sino que es gestionado por la agencia que presta el servicio, lo que limita el control sobre la ejecución.

  • Existen compromisos de permanencia: en la mayoría de los casos, los servicios subvencionados deben mantenerse durante al menos 12 meses, con lo que la empresa queda ligada contractualmente a ese proveedor.

  • Costes adicionales no subvencionados: en ocasiones, se ofrecen servicios fuera del alcance del bono (como mantenimiento, dominios, campañas de publicidad, etc.), que pueden generar costes imprevistos si no se detallan adecuadamente.

 

Estos aspectos no invalidan el Kit Digital, pero sí evidencian que no siempre es la opción más adecuada según el tipo de negocio, el momento en el que se encuentra y sus objetivos reales.

 

¿Y si contratar por libre fuera más beneficioso?

 

Contratar servicios digitales fuera del marco del Kit Digital puede parecer, a priori, más costoso. Sin embargo, la libertad, personalización y transparencia que ofrece este modelo pueden marcar la diferencia a largo plazo.

 

Ventajas claras de trabajar por libre con una agencia especializada:

 

  • Sin permanencia ni condiciones ocultas: el cliente elige cuándo y con quién trabajar.

  • Estrategias a medida: los servicios se diseñan en función de las necesidades reales del negocio, no para justificar una subvención.

  • Relación directa y flexible con el proveedor: se valora la confianza, la implicación y los resultados.

  • Mayor control del presupuesto y la evolución del proyecto.

  •  

En Comunika2, creemos que cada cliente es único y que la digitalización no debe responder solo a una convocatoria de ayudas, sino a una visión estratégica a medio y largo plazo.

 

¿Entonces es mejor evitar el Kit Digital?

 

No necesariamente. El Kit Digital puede ser una oportunidad excelente si se utiliza con criterio, con el acompañamiento adecuado y con total claridad sobre lo que se está contratando. Lo importante es que el cliente entienda bien el alcance del servicio, los compromisos adquiridos y las alternativas existentes.

 

Conclusión: más allá del bono, está la estrategia

 

La digitalización no debería empezar por una ayuda, sino por una pregunta:


¿Qué necesita hoy mi empresa para crecer y diferenciarse?

 

En Comunika2 no trabajamos como agentes del Kit Digital, pero sí trabajamos con compromiso, cercanía y estrategia. Ayudamos a empresas que buscan construir una presencia digital sólida, duradera y conectada con sus verdaderos objetivos.

 

Si tienes dudas o te estás planteando iniciar un proyecto digital, estaremos encantados de escucharte, sin letra pequeña ni ataduras.

 

 

Compártelo en Facebook Twitter Whatsapp
contáctanos!